jueves, 24 de noviembre de 2011

Carta a Ernesto Murro

  Los niños 6ºA y 6ºB  de la escuela Nº3 de tiempo coplleto de  esta ciudad, queremos agradecerle por su colaboración y a su equipo por hacer posible este viaje tan especial que hemos realizado el pasado fin de semana.
 Muchos de nosotros  no conociamos  Montevideo, por lo tanto no conociamos muchos luagares como:Museo Zoologico  Dámaso  Antonio Larrañaga, Rio de la Plata, la torre de ANTEL, el edificio del B.P.S, el canal 4 Monte Carlo Televición, la ciudad Vieja,Teatro Solis, la Iglesia Matriz, el Cabildo, el Parque Rodó, el espacio de ciencia del LATU, fue una recorrida inolvidavle.
  Luego,por la tarde, viajamos a Raigon (departamento San José).
 Cuando llegamos a la colonia (ubicada en esta localidad) más llamaba la atención por el paisaje,el entorno del lugar donde se encuentra esta colonia. Las cabañas son muy lindas, grandes, espaciosas, prolijas, todo limpio y ordenado.
 Los funcionarios nos recibieron con respeto y alegría.
 Nuevamente agradecemos y les aseguramos que quedará en nuestra memoria para siempre.
Alumnos de 6tos
Escuela3 T.C
Ricardo Rocha
Marcelo Recoba 
Julio Valerio
Kevin Conde 

lunes, 21 de noviembre de 2011

Lo que aprendimos de Artigas este año...

  Durante todo el año 2011, celebramos el bicentenario del comienzo de la Revolucion Oriental, por lo que nuestra clase ha estudiado todo lo que fue pasando durante 1811 y  mas adelante, por ejemplo que toda la historia comienza el 28 de febrero de 1811 con el grito de Acensio.
  Tambien yo personalmente no sabia que Artigas tenia una  leyenda negra, y que se trata sobre la vida de el modelada por sus adversarios, para ensuciar su  personalidad.En la mayoria de los textos lo describen como un creador de actos barbaricos y enjuciamientos,forajido jefe de hordas de bandoleros,traidor,la oveja negra de la familia,etc.Y era asi como enseñaban anteriormente.En las escuelas hasta mas de un siglo.
Desde ahora conosco dos verciones apuestas deArtigas la leyenda negra y Artigas el caudillo.En la version de  "Artigas el caudillo" habia de el como una persona seguida por sus ideas y forma de  ser.
Una de las frases de Artigas que mas me inpreciono es "vencer o morir" por que significa ganar o perder la vida por su patria.
Marcos
Georgina
Fede
 

lo que aprendimos de artigas este año

Durante todo el año 2011.celebramos el bicentenario del comienzo de la Revolucion Oriental.Por lo que nuestra clase a estudiado,todo lo que fue pasando durante el año 1811.Por ejemplo que toda la historia comienza el 28 de febrero de 1811.Despues de este hecho hay una figura de renombre que aparece,ese es Artigas.una persona seguida por el pueblo oriental,que a traido por sus ideas vio en el un caudillo.En el cambio,los unitarios porteños(Bartolome mitres,sarmiento),descruibieron a Artigas como un foragido,oveja negra de una familia de ilustre,centauro autoritario,favorecido asi  la aparicion de la leyenda negra de  Artigas.La leyenda negra duro mas de un siglo y lamentablemente hasta principios de siglo xx,se enseñaba en las escuelas uruguayas.En la frases queda representada,su ideologia politica."Naides es mas que Naides":que todo tienen los mismo derechos,sin inportar su pocicon de economia y social.;"Mi autoridad  emana de vosotros y ella cesa ante vuestra precencia soberana".; El fue elegido por el pueblo,y este es  el que tiene el poder.
 Artigas fue un hombre inteligente,un libertador,creyente de los derechos humanos.
debemos investigar,para saber cada vez mas sobre nuestro procer 


Kevin Conde
Pablo Techera
Marcelo  Recoba

viernes, 4 de noviembre de 2011

NOS PRESENTAMOS

Hola somos de sexto B de la Escuela 3 J. Ameico Beisso de San Gregorio,Tacuarembó,Uruguay.
Es un grupo compuesto por 25 alumnos.
15 varones y 10 niñas.
Los varones son: Geremías Viana, Pablo Techera, Marcos Figueroa, Ricardo Rocha, Nicolás Alvarez, Carlos Brazeiro, Julio Valerio, Lucas Colmán, Federico Benedetti, Kevin Conde, Marcelo Recoba, Yonatan Figueroa, Alexander Peña, Yonatan Peralta, Damián Silva.
Las niñas son: Marcela Ferraz, Ebelín Viera, Karen Piñeiro, Micaela Pereira, Sara Pereira, Sofía Coitinho, Milagros Ferraz, Natalia Recoba, Georgina Pintos, Diana Méndez.
Desde marzo a setiembre nuestra maestra fue: Marlene Estevez, y desde setiembre a fin de año es el maestro Pablo Rodríguez.

FOTOS DE LA CLASE


Somos sextopolis

Durante éste año nos sucedieron muchas cosas a principio de año estabamos con una maestra llamada Marlene  Esteves con ella ideamos un viaje a SAN JOSÉ (colonia de Raigon) nos divertiamos mucho.Estuvo con nosotros seis meses,y luego se tubo que retirar por estres.Luego llego el maestro Pablo.Con el viajamos al departamento de MDEO y luego fuimos a Raigon.Despues de un mes en el mismo dia que San Gregorio cumplio 158 años se realizo el fiesta criolla de la escuela 3 nosotros participamos en una obra teatral llamada "Retratos de Artigas", la fiesta estuvo genial.

¿Quienes somos?

Somos 15 niños y 10 niñas de sexto año b de la escuela 3 J Americo Beisso.   
  Empezamos el año con la maestra Marlene  pero la
a maestra se nos enfermó y ahora estamos con el maestro Pablo hasta fin de año<.

julio valerio